Reunión del Patronato hoy en Aguilar.
Reunión del Patronato hoy en Aguilar.

El pasado año invirtió más de 910.000 euros en esta zona protegida

El Patronato Único del paisaje protegido ‘Las Tuerces’ (Palencia y Burgos), monumento natural ‘Laberinto de las Tuerces’ (Palencia), paisaje protegido ‘Covalagua’ y monumento natural ‘Cascada de Covalagua’ (Palencia) realizará la implantación de la segunda fase de la Carta Europea de Turismo Sostenible; la puesta en marcha del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se ejecutará entra los años 2023 y 2024; el seguimiento de fauna silvestre continuando con los trabajos relacionados con los protocolos de envenenamiento, tendidos eléctricos, o con la recuperación de fauna silvestre.

En el marco de la planificación Red Natura 2000, el Plan de Monitorización del Estado de Conservación de la Biodiversidad en Castilla y León, está previsto acometer los censos de milano real invernante, del aguilucho pálido y cenizo, de rapaces forestales, de rupícolas, de mesomamíferos carnívoros y el estudio de aves reproductoras.

A lo largo de 2023, se elaborará la redacción de un nuevo convenio entre el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, la Diputación de Palencia y la Junta de Castilla y León que determine el futuro funcionamiento de la Casa del Parque de Covalagua, Las Tuerces y del Geoparque Las Loras’, situada en el edificio de ‘la Compasión’ de Aguilar de Campoo.

Reunión.

El Patronato, cuya creación se ideó a partir de 2019, se reunió hoy en Aguilar de Campoo para analizar las actuaciones previstas para este año. En la reunión se describieron distintos puntos relativos a los planes de actuación en el año 2022, cuyo presupuesto ascendió a 911.246 euros de los cuales 850.000 fueron para actividades desarrolladas a través de la Fundación del Patrimonio Natural; 15.134 euros a actividades contratadas por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, y 46.112 euros a subvenciones en zonas de influencia socioeconómica ZIS.

Con estos planes realizaron los trabajos relacionados con la gestión y mantenimiento de la red de senderos, miradores y otros equipamientos de uso público, así como la señalización de espacios naturales y sus accesos. Asimismo, y gracias a la colaboración entre la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León, la Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, a lo largo del año 2022 se completaron las obras de rehabilitación del edificio de ‘La Compasión’ y se avanzó en el diseño de las exposiciones de la Casa del Parque de Covalagua, Las Tuerces y del Geoparque Las Loras.

Por otro lado, algunas de las actividades están dirigidas al censo de fauna silvestre, como es el caso del aguilucho pálido o el seguimiento de mesomamíferos. Todo ello se enmarca en el marco de planificación Red Natura 2000, y el Plan de Monitorización del Estado de Conservación de la Biodiversidad de Castilla y León. Así en Covalagua y las Tuerces durante el año 2022 se realizaron censos de acuáticas invernantes, ardeidas, milano real reproductor, milano real invernante, rapaces diurnos no amenazadas, buitre leonado y alimoche.

Solicitudes

También esta previsto dar continuidad a los trabajos de gestión y mantenimiento de la red de senderos, miradores y equipamientos de uso público y las labores habituales de conservación.

Las solicitudes presentadas para las ayudas ZIS 2023 ascienden a un importe de 76.731,75 euros para la pavimentación de aceras en Plaza la Muralla de Aguilar de Campoo; el acondicionamiento de los caminos de Pomar de Valdivia y el acondicionamiento de zona verde en Castrecías en Rebolledo de la Torre.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí