
El secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT asegura que el 60% del colectivo está en el umbral de la pobreza
El secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas UGT Confederal, Anatolio Díez, denunció que se han producido decisiones unilaterales de la Agencia Tributaria y subidas previstas en los viajes del Imserso que calificó de “injustas y perjudiciales” para el colectivo, de los que, aseguró, “el 60 por ciento se encuentran en el umbral de la pobreza”.
Durante su participación en el VIII Congreso de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Castilla y León, celebrado hoy en Palencia, Díez criticó con dureza la eliminación de un acuerdo previo con los agentes sociales para la devolución ordenada de cantidades a pensionistas y mutualistas. “Lo más injusto que ha pasado es la decisión de la Agencia Tributaria de eliminar ese acuerdo. Cambiaron el criterio sin contar con nadie, generando un problema de discriminación importante y de indefensión”, afirmó, para destacar que esta medida unilateral limita su capacidad de respuesta.
En este contexto, anunció reuniones con grupos parlamentarios, como el Socialista y el PP, para trasladar su descontento y exigir el retorno a la situación anterior. “Hay un compromiso de que se va a mirar, aunque no hay garantías, por eso nos vamos a seguir movilizando”, subrayó.
En relación con los viajes del Imserso, Díez explicó que, tras un encuentro con el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, se ha garantizado una nueva licitación con bases y condiciones distintas. Sin embargo, expresó su rechazo al incremento del seis por ciento en el coste para los usuarios. “Es totalmente abusivo y no entendemos esa cifra. Nos dicen que corresponde a la media de los últimos dos años, pero esa media estaría en torno al tres por ciento”, argumentó.
Recordó, además, que en 2022 ya se aplicó una subida del 5,5 por ciento, lo que supone un aumento acumulado de casi el 12 por ciento en cuatro años. “No podemos olvidar que el 60 por ciento de los pensionistas está en el umbral de la pobreza. Esta subida es incomprensible para quienes solo pueden viajar una vez al año”, lamentó.
Por su parte, el secretario general de UJP UGT en Castilla y León, Felipe de Diego, quien aspira a ser reelegido en el congreso, destacó la solidez de la organización en la Comunidad, con un elevado número de afiliados. Entre sus objetivos para el nuevo mandato, resaltó la intención de lograr representación en el Consejo de Mayores de la Junta de Castilla y León. “No se nos reconoce como organización en ese órgano, pese a que certificamos a nuestros afiliados, tenemos reglado el pago de cuotas y pasamos por Hacienda. No se nos puede discriminar”, defendió.
El congreso, celebrado este jueves, ha servido como plataforma para visibilizar las demandas de los jubilados y pensionistas, que prometen mantener su lucha ante lo que consideran “políticas injustas y desproporcionadas”.