La empresa se dedica al mantenimiento de turbinas de aerogeneradores. / Óscar Herrero

La empresa dedicada a la tecnología eólica tiene centro de trabajo en Palencia con más de una treintena de personas trabajadoras

La treintena de trabajadores de la empresa Vestas en Palencia está llamada a secundar una huelga de cuatro días, que comenzaría mañana (27 y 28 de marzo, 1 y 2 de abril), según un comunicado de Comisiones Obreras, debido a lo que el sindicato considera un bloqueo en la negociación del convenio colectivo por parte de la empresa.

En su escrito, se señala que “desde el inicio de la negociación del nuevo convenio colectivo en Vestas, el proceso ha estado marcado por la falta de compromiso por parte de la dirección de la empresa. La constitución de la mesa negociadora tuvo lugar ocho meses después de la denuncia del convenio anterior, dejando apenas tres meses efectivos para negociar. Además, el calendario de reuniones ha sido extremadamente dilatado y con un contenido escaso en propuestas concretas, lo que ha llevado a un estancamiento en el diálogo”, apuntan.

Desde CCOO se asegura que la empresa ha presentado un “postura negativa” y una “propuesta a a la baja en materia salarial. La inclusión de cláusulas de compensación y absorción supondría, en la práctica, una congelación salarial para una gran parte de la plantilla”.

Ante esta situación, tres de los cuatro sindicatos representados en la mesa de negociación (CCOO, CIG y CSI) han convocado distintas movilizaciones y huelgas en protesta por la actitud intransigente de la compañía. En Palencia habrá concentración a las puertas de la sede, en la calle Orfebres del polígono industrial de la capital.

Manifiestan que  deterioro en la negociación coincide con un cambio en la dirección de Recursos Humanos de Vestas, lo que ha generado un clima de conflicto y ha truncado la posibilidad de un acuerdo beneficioso para ambas partes. En procesos anteriores, la empresa había demostrado un mayor interés en alcanzar consensos y evitar situaciones de confrontación.

El próximo 1 de abril, si no se alcanza un acuerdo, la plantilla de Vestas pasará a regirse por los convenios provinciales, una situación que CCOO se comprometió a evitar en defensa del convenio propio de la empresa. “Dicho convenio no solo ha permitido a Vestas regular la flexibilidad de su plantilla y diferenciarse de sus competidores, sino que también ha sido un factor clave en los buenos resultados económicos de la compañía en España y en su crecimiento en términos de empleo”.

La actividad principal de la empresa es el mantenimiento de turbinas, pero según CCOO, “en la actualidad hay más personal en oficinas y logística que en el mantenimiento directo de los aerogeneradores. A pesar del éxito económico y del crecimiento de la empresa, esta realidad no se refleja en la mejora de las condiciones salariales del personal de mantenimiento”.

Por todo ello, el personal de mantenimiento de Vestas “saldrá a la calle para defender sus derechos y reclamar unas condiciones laborales justas, acordes con su esfuerzo y con los beneficios que generan para la compañía”.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí