El evento celebra su quince aniversario ‘volviendo a sus orígenes’ y haciendo parada en el municipio que mayor participación ha conseguido hasta ahora
Quince años no se cumplen todos los días. Y en el mundo del atletismo popular, sostener un evento durante tres lustros es sinónimo de constancia y pasión. El circuito ‘Palencia Legua a Legua’, organizado por la Diputación de Palencia, celebra en 2025 su decimoquinta edición con un recorrido que regresa a sus orígenes.
El pistoletazo de salida será en Grijota, el 11 de mayo, seguido de Aguilar de Campoo el 25 de mayo, Amusco el 8 de junio y Villamuriel de Cerrato el 22 de junio, donde se bajará el telón de esta edición. Estas sedes no han sido elegidas al azar: tres de ellas formaron parte de la primera edición y la cuarta, Amusco, ha sido la localidad con mayor participación del evento.
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, destacó durante la presentación que “es el circuito con mayor participación de la comunidad de Castilla y León. Una carrera referente tanto a nivel organizativo como de participación”. Junto a ella, el diputado de Deportes, Eduardo Tejido, subrayó el carácter festivo de la prueba y agradeció a los ayuntamientos junto a la presidenta su implicación en esta edición especial.
Con más de 22.700 participantes a lo largo de sus ediciones, ‘Legua a Legua’ se ha consolidado como el circuito de referencia en Castilla y León. No solo destaca por su carácter deportivo, sino también por su capacidad de dinamizar las localidades anfitrionas. Los alcaldes de las localidades participantes también pusieron en valor la importancia de este circuito para dinamizar la vida local. “Nos consideramos el pequeño entre los grandes y esperamos mejorar la participación”, afirmó Javier Rodríguez, alcalde de Amusco, tras recordar que su municipio batió el récord de corredores en una de las ediciones anteriores congregando a más de mil participantes.
En el norte de la provincia, Aguilar de Campoo promete un recorrido “entre rincones que muchos ni conocen”, según Soraya Isasi, concejala de Cultura y Deportes. Roberto Martín, alcalde de Villamuriel, y Jesús Ángel Tapia, alcalde de Grijota, también coincidieron en la importancia que tiene que esta ‘fiesta deportiva’ llegue a sus municipios para generar actividad económica y turística.
Una de las grandes novedades es la posibilidad de inscribirse en una única legua, con una tarifa reducida de 7 euros online y 10 euros el día de la prueba, adaptándose así a las demandas de los corredores. Quienes prefieran vivir la experiencia completa pueden inscribirse al circuito completo por 12 euros. Las carreras infantiles, que cada año reúnen a decenas de pequeños corredores, seguirán siendo parte del circuito. La inscripción para estas pruebas es gratuita y los niños que completen al menos tres carreras recibirán una camiseta técnica. Además, en esta edición, junto a los trofeos y premios, habrá sorteos y regalos especiales. Aunque el verdadero premio de ‘Palencia Legua a Legua’ no se mide en esto, sino disfrutar del camino, legua a legua.