El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán. / ICAL

PP y PSOE trasladan que no participarán en la próxima sesión del grupo de trabajo que promueve Carlos Pollán (Vox)

La Presidencia de las Cortes de Castilla y León mantiene la convocatoria para este miércoles, 19 de marzo, de la reunión del grupo de trabajo sobre el régimen de incompatibilidades y remuneración de los procuradores, aunque hoy fuentes de los grupos Popular y Socialista anticiparon que no acudirán a este encuentro.

En ese sentido, desde la Presidencia de las Cortes explicaron a Ical que la invitación, dirigida a los grupos Popular y Socialista, se mantiene al no haber recibido una comunicación institucional al respecto que recoja el rechazo a participar de este órgano con el que se pretende regular las incompatibilidades de los parlamentarios y la posibilidad de que reciban un salario por su cargo de representación, frente a las dietas de ahora.

Asimismo, fuentes del Grupo Popular justificaron su decisión en que las cuestiones relativas al régimen de incompatibilidades deben ser tratadas en los órganos previstos en las Cortes, donde existen las comisiones de Reglamento y del Procurador, permanentes y no legislativas. También, aludió a que la celebración de reuniones debe seguir los cauces previstos de transparencia y registro oficial para que haya un seguimiento “riguroso” de las deliberaciones y acuerdos alcanzados.

El Grupo Socialista en las Cortes tampoco acudirá a la reunión del grupo de trabajo, según trasladaron fuentes socialistas tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Autonómica. “Dejen de enredarnos permanentemente”, dijo el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, quien rechazó que se generen “polémicas absurdas” o “estériles” para que pasen los días y no se resuelvan los asuntos. “Nos da igual el foro”, añadió para restar importancia al grupo, comisión o mesa de partidos que se utilice.

Al respecto, Carlos Martínez defendió que los parlamentarios de Castilla y León reciben un salario público acorde a la representación que ejercen en las Cortes con el objetivo de que el “hijo del relojero” también pueda asumir esa responsabilidad y defender su territorio y no lo hagan sólo “los de siempre”.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí