El subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel Miguel, y la alcaldesa de la ciudad, Miriam Andrés
El subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel Miguel, y la alcaldesa de la ciudad, Miriam Andrés

Actualmente hay activos más de 30 casos de violencia de género seguidos por la Policía Local en la ciudad

El Ayuntamiento de Palencia y la Secretaría de Estado de Seguridad han renovado el convenio de colaboración que permite a la Policía Local incorporarse dentro del sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género (Viogen). Este convenio, firmado por primera vez en 2020, facilita la intervención y el seguimiento de mujeres en casos catalogados como de “bajo riesgo”, derivados desde la Policía Nacional. Actualmente, la Policía Local gestiona 38 de estos casos en la ciudad, según datos proporcionados por Ángel Miguel, subdelegado del gobierno en Palencia, en declaraciones a medios.

Durante la firma del protocolo, Ángel Miguel, y la alcaldesa, Miriam Andrés, destacaron la importancia de este refuerzo, en un contexto en el que el número de casos de violencia de género sigue siendo preocupante. En total, en la ciudad de Palencia hay 251 casos activos (más de 400 en la provincia).

Ángel Miguel ha subrayado la necesidad de mantener y fortalecer este protocolo, ya que la violencia de género “por desgracia no se termina, ni es previsible que se termine”. Según el subdelegado, la clave para erradicar esta lacra pasa por la educación en igualdad desde la infancia, aunque, mientras tanto, es imprescindible que las instituciones sigan sumando esfuerzos para garantizar la protección de las víctimas.

Por su parte, la alcaldesa Miriam Andrés ha destacado el trabajo de la Policía Local de Palencia en su primera intervención en estos casos y el seguimiento de los de bajo riesgo, que son los que se siguen en la ciudad. Además, ha señalado que este año se verá reforzado el compromiso del Ayuntamiento con la lucha contra la violencia de género gracias a la reciente renovación del Pacto de Estado, que supone un aumento del 50 % en los fondos destinados a los ayuntamientos para la aplicación de medidas de protección y sensibilización.

Más fondos y nuevas medidas de apoyo a las víctimas

Entre las iniciativas que ya están en marcha en Palencia, Andrés ha destacado el convenio con los hoteles de la ciudad para ofrecer alojamiento inmediato a mujeres que denuncien violencia de género, evitando así su traslado a centros de emergencia.

Palencia brindará manutención y alojamiento a víctimas de violencia de género en situaciones de emergencia puntuales

Además del seguimiento a través de VioGén, la Policía Local también colabora con el sistema Atempro, que ofrece dispositivos de protección a las víctimas. En 2023, se contabilizaron unas 210 intervenciones policiales relacionadas con violencia de género en la ciudad, lo que refleja la magnitud del problema en una población de 76.000 habitantes, según los datos proporcionados por la alcaldesa.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí