El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, presenta el proyecto de la nueva estación de tren de Valladolid Campo Grande. Al acto asiste el consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta, José Luis Sanz Merino.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, presenta el proyecto de la nueva estación de tren de Valladolid Campo Grande. Al acto asiste el consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta, José Luis Sanz Merino.

Puente defiende que se encontró el proyecto bastante avanzado y considera que los cambios que ha promovido han sido únicamente estéticos

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido el proyecto de la nueva estación de Valladolid, negando cualquier tipo de favoritismo en su desarrollo y criticando las acusaciones al respecto que se han hecho públicas en los últimos días en otras capitales de Castilla y León.

253 millones para la nueva estación… de Valladolid

“Al que más le enfada la estación, curiosamente, es al alcalde de Valladolid. Mientras en unos lados me acusan de favoritismo con Valladolid, el alcalde ha contratado a un bufete de abogados con dinero público en el mes de agosto cuando todavía no se conocía el proyecto para la estación”, declaró Puente en el marco del Congreso Autonómico del PSOE de Castilla y León esta tarde en Palencia.

El ministro insistió en que el proyecto no es una decisión reciente ni personal, sino que lleva años en desarrollo. “Respecto de los que dicen que ejerzo favoritismo con Valladolid, me remito a los hechos. Ese proyecto se licitó en el año 2019, lleva 6 años redactándose, yo he llegado al final. El último año. Se me presentó un proyecto en marzo del año pasado que era por dentro exactamente igual al que han visto ustedes esta semana. Lo único que se ha cambiado era la estética. Me parecía particularmente una estación sin ninguna singularidad, fea, y lo que hemos trabajado en este año es en la piel, en el envoltorio de la estación, pero eso no afecta a lo que es la estación”.

Puente también destacó la importancia de Valladolid como nodo ferroviario clave en la Comunidad Autónoma, justificando la necesidad de una estación con mayores dimensiones. “Esa estación se hace con esas dimensiones porque Valladolid, lo queramos o no, es un nodo de comunicaciones ferroviarias como ningún otro en la Comunidad Autónoma. Va a canalizar todos los tráficos provenientes de Galicia, todos los tráficos a Cantabria, los tráficos a la Y griega vasca y, cuando esté hecha la pasante de Atocha en Madrid, también todos los tráficos del sur y del oeste hacia Extremadura”.

Oscar-Puente-rechaza-el-soterramiento 2

El ministro defendió que las previsiones de tráfico justifican una estación de mayor capacidad. “Con arreglo al cálculo de tráficos que se ha hecho, era evidente que necesitamos una estación grande, con unas dimensiones y funcionalidad determinada porque el actual edificio ya no sirve y se ha quedado pequeño para el volumen que tiene Valladolid a día de hoy”.

Finalmente, negó que la reforma de la estación suponga un perjuicio para otras ciudades y aseguró que su intervención en el proyecto se ha limitado a mejorar su aspecto exterior. “Por lo tanto, no hay ningún favoritismo en el aspecto, me he limitado a un proyecto que ya estaba concluido, mejorándolo desde un punto de vista estético. Puedo entender que cause envidia, cuando es sana no es mala, pero no tiene nada que ver con quitar de un territorio ningún derecho ni oportunidad”.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí