Carlos Martínez (PSCYL) durante su primera visita al PSOE de Palencia - BRÁGIMO ICAL

El secretario electo del PSOE de Castilla y León avanza que la Ejecutiva está conformada por nuevas caras y representantes de las anteriores etapas

El secretario electo del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, aseguró hoy sentirse respaldado por la Dirección de Ferraz, al contar con Pedro Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero en el XV Congreso Autonómico que se celebra este fin de semana en Palencia, pero advirtió que el “amor” en política se demuestra en el Boletín Oficial del Estado y en los presupuestos.

Tudanca se suma a la apertura del XV Congreso del PSCyL en Palencia, con Carlos Martínez y Pedro Sánchez

Martínez, que declinó avanzar los nombres de la nueva Ejecutiva del PSOE, aseguró que los tres pilares sobres los que se asienta el proyecto del partido en la Comunidad son el feminismo, la cultura y el territorio. Con todo, indicó respecto a su Ejecutiva que apuesta por el liderazgo “colectivo y horizontal” con gente nueva y con personas de etapas anteriores.

Carlos Martínez, que visitó hoy la tumba de Leonor Izquierdo en el cementerio de El Espino de Soria con motivo del 86 aniversario del fallecimiento del poeta Antonio Machado, señaló que, durante estas últimas semanas, se ha reunido con la militancia en las distintas agrupaciones del PSOE, y aseguró que se han sucedido actos multitudinarios, lo que demuestra que el partido tiene ganas de “cambio”.

Respecto a los objetivos que se marca indicó que su propósito pasa por cambiar las políticas públicas la Comunidad autónoma; configurar un equipo que genere esa confianza ante la ciudadanía para poder dar un vuelco a las políticas públicas que lastran a todas y cada una de las provincias de la Comunidad; y visualizar de alguna forma el reconocimiento del desequilibrio y la desigualdad que existe entre las provincias de la región.

El secretario electo del PSOE apuesta, además, por un lado por “alzar la voz” de Castilla León para que se escuche a los ciudadanos de esta tierra en el ámbito nacional y el ámbito europeo, y, por otro, por ordenar el territorio, informa Ical.

“Tenemos que ser capaces de despertar de este letargo en el que nos tiene sumido el Partido Popular y durante estos próximos meses lograr la confianza de la ciudadanía. Tapar los problemas no lo resuelve y aquí, durante demasiado tiempo, estamos encubriendo bajo el inmovilismo y la inacción los problemas de desequilibrio. A partir de ahí, la ciudadanía lógicamente es la que otorga y quita confianza; sabemos de la dificultad que tenemos porque la confianza no se da gratis y ese préstamo de confianza tenemos que ganárnoslo”, expresó.

Martínez señaló además que el acto organizado por el PP este fin de semana con el objetivo de “contraprogramar” el Congreso Autonómico es una práctica que repite este partido, y conminó a los ‘populares’ a plantear propuestas para paliar los desequilibrios territoriales de la Comunidad. “Sabemos que hablarán sobre el ‘sanchismo y sanchismo y más sanchismo’, y ahora Carlos Martínez es el objetivo público de la oposición del Gobierno de la Junta de Castilla y León”, recalcó para invitar al PP que se incorpore a las demandas que tiene esta tierra con respecto a la despoblación.

Por otro lado, arremetió contra “aquellos señores que hacen de monaguillos del señor Trump” y que a la vez quieren ser los que se abanderen como defensores de los agricultores, de los ganaderos y de los viticultores de esta Comunidad.

“Si hay alguien que va a castigar y que está ya castigando con sus medidas a los agricultores, a los ganaderos y a los viticultores y a los territorios desequilibrados, es quien precisamente quiere plantar la ley de la selva, el mercado libre, el poderío de los siempre más poderosos para apretar siempre y pisar al más débil”, advirtió.

Es por ello, que pidió explicaciones a Santiago Abascal ante las intenciones del presidente de EEUU, y aseguró que el PSOE abandera la protección social, la igualdad, la justicia social y la igualdad de oportunidades, independientemente, de la cuna en la que se nazca.

Por último, aseguró que tanto Donald Trump y Santiago Abascal se quieren “cargar” los valores democráticos que Europa abandera, y señaló que ambos son los “nuevos caciques del siglo XXI” que aplican nuevos métodos para apretar siempre al más débil. “Solo los estados fuertes pueden corregir los desequilibrios”, concluyó.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí