La formación política presentó su iniciativa en una jornada en Aguilar de Campoo
VOX Palencia ha celebrado una jornada sobre el lobo en la localidad de Aguilar de Campoo, donde presentó su propuesta para implementar un Plan Nacional del Lobo que permita su conservación mediante un control cinegético. La iniciativa busca excluir al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) y reclasificarlo como especie cinegética, con el objetivo de compatibilizar su protección con la actividad ganadera.
En el evento, celebrado el sábado 15 de febrero, organizado por VOX participaron el presidente de VOX Palencia, Matías Recio; el teniente de alcalde de Aguilar de Campoo, Ramón Ortega; el portavoz de VOX y procurador por Palencia, David Hierro; el procurador por Ávila y experto en la materia, José Antonio Palomo, y la portavoz de VOX en el Parlamento de Cantabria, Leticia Díaz. También asistieron el procurador por Burgos, Ignacio Sicilia, y la procuradora por Cantabria, Natividad Pérez, junto a un grupo de ganaderos de la montaña palentina y Cantabria.

Durante la jornada, se explicaron diversas iniciativas legislativas presentadas por VOX en las Cortes de Castilla y León, orientadas a mitigar los efectos negativos de la normativa europea sobre la protección del lobo. Además, se expuso una Proposición No de Ley que busca hacer compatible la convivencia del sector ganadero con una protección racional del lobo.
Entre las medidas propuestas por VOX, destacan:
- Control cinegético y exclusión del LESPRE: Excluir al lobo del LESPRE a nivel nacional y clasificarlo como especie cinegética, derogando la actual “Estrategia para la gestión y conservación del lobo (Canis lupus) y su convivencia con las actividades del medio rural”.
- Modificación de la Directiva de Hábitats: Apoyar su modificación para permitir la caza del lobo con fines de control poblacional en cualquier territorio donde se asiente la especie.
- Censo nacional del lobo: Elaborado y actualizado cada tres años por investigadores independientes para identificar las zonas habitadas por lobos y aquellas que deberían quedar excluidas.
- Revisión del procedimiento administrativo: Agilizar el proceso administrativo para las reclamaciones de los ganaderos afectados, reduciendo la burocracia actual.
- Guía de prevención de ataques: Crear una guía con métodos de prevención frente a los ataques del lobo, incluyendo zonas de exclusión en áreas urbanas y periurbanas, así como ayudas nacionales para implementar barreras acústicas, físicas, luminosas, olfativas o el uso de perros de guardia.
- Sistema unificado de compensaciones: El establecimiento de un sistema unificado de compensaciones que se ajuste a los perjuicios reales que sufren los ganaderos y que permita garantizar la igualdad independientemente de la parte del territorio nacional en la que se produzcan los ataques.
Por su parte, el Grupo Parlamentario popular ha presentado una iniciativa legislativa en la Cámara Alta para sacar al lobo del LESPRE, coincidiendo con la petición de Vox al respecto:
El PP propone sacar al lobo del LESPRE para reducir los daños en la ganadería
Propuesta de conocimiento del medio de 3 de primaria maria