Imagen del Camino de la Miranda. / Óscar Herrero

Se trata de uno de los dos proyectos de la Comunidad de Castilla y León seleccionado en la VIII Convocatoria de Ayudas de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa como uno de los más innovadores del país en la formación profesional

El CIFP Camino de la Miranda de Palencia presentó hoy el plan ‘IncluInnovación: desarrollo de proyectos tecnológicos-sociales en la FP’, uno de los dos proyectos de la Comunidad de Castilla y León seleccionado en la VIII Convocatoria de Ayudas de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa como uno de los más innovadores del país en la formación profesional.

A través del mismo, los alumnos de primer curso de los ciclos formativos de grado básico de Informática y Comunicaciones y de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, aprenderán el valor social de la tecnología y de las técnicas de fabricación digital para el desarrollo de proyectos sociales que mejoren la calidad de vida de las personas de su entorno; en concreto, de los usuarios de las diferentes entidades que se integran en la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad de Palencia (Fedispa).

La convocatoria de Ayudas de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa tiene como objetivo el fomento del aprendizaje basado en proyectos en Formación Profesional (FP) a partir de la realización de colaboraciones entre centros educativos que imparten este enseñanza y empresas u otras entidades.

En su octava edición, el CIFP Camino de la Miranda ha sido seleccionado para el desarrollo del proyecto ‘IncluInnovación: desarrollo de proyectos tecnológicos-sociales en la FP’, recibiendo una donación de 9.992 euros por parte de las entidades convocantes para contribuir a su desarrollo. Esta ayuda será destinada a la adquisición de equipamiento específico para la realización del proyecto: una impresora 3D, un escáner 3D, una cortadora láser de CO2, una fresadora CNC, una impresora de sublimación y una prensa de calor, que formarán parte del espacio de producción de objetos físicos a escala personal del centro.

El proyecto persigue como objetivos principales la mejora de la motivación por el aprendizaje y de las tasas de promoción del alumno del primer curso de los Ciclos Formativos de Grado Básico (CFGB) de Informática y Comunicaciones y de Transporte y Mantenimiento de Vehículos; alumnado, por lo general, desmotivado y con una baja autoestima que arrastra una historia de fracaso escolar debido a una casuística muy diversa y que se encuentra en riesgo de exclusión social en el supuesto de no poder obtener al menos una titulación de carácter básico y obligatorio.

En consonancia con lo que son las estadísticas a nivel nacional, la tasa de titulación del alumnado de los CFGB en el CIFP Camino de la Miranda se sitúa en torno al 50 por ciento, habiéndose observado que uno de los factores clave para la mejora de estos resultados es la permanencia y promoción del alumnado en el primero de los dos cursos que conforman estas enseñanzas.

Estos proyectos persiguen concienciar al alumnado sobre el valor de la tecnología para mejorar la vida de las personas y hacer un mundo más inclusivo para todos. Para ello se va a combinar la instrucción en el uso de herramientas de fabricación digital (impresión 3D, corte láser, fresado CNC, plóter de corte, etc.) con una aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Esto se hará prestando un servicio que consistirá en dar respuesta a las necesidades que se demanden o identifiquen en colaboración con las asociaciones y entidades que se integran en la Federación Provincial de Personas con Discapacidad de Palencia (Fedispa).

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí