Presentación del borrador del presupuesto del Ayuntamiento de Palencia para 2025
Brágimo (ICAL). La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, y el concejal de Hacienda, Carlos Hernández, presentan el borrador del presupuesto del Ayuntamiento de Palencia para 2025

Las cuentas crecen un 1’78% con respecto al año pasado. El equipo de Gobierno vincula la mejora de algunas partidas a la aprobación de las tasas de basuras, agua y alcantarillado

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palencia, encabezado por la alcaldesa Miriam Andrés y el concejal de Hacienda, Carlos Hernández, ha presentado este sábado el borrador de presupuestos para 2025, con un importe total de 98.285.895,03 euros. La cifra supone un incremento del 1,78% respecto a las cuentas del año anterior. La propuesta llega con retraso debido al bloqueo en la aprobación de varias tasas municipales, lo que ha afectado la previsión de ingresos.

Prioridad en gasto social

Uno de los pilares del nuevo presupuesto es el refuerzo de los servicios sociales. El gasto en ayuda a domicilio aumenta un 31,53% hasta los 3,73 millones de euros, mientras que el programa de mayores crece un 7,57%, alcanzando los 744.658 euros. También se destina un 14,99% más al programa de juventud (153.410 euros) y un 3,31% más a la acción social en general (4,18 millones).

A la par, el Ayuntamiento deberá afrontar un significativo aumento en la amortización de la deuda municipal. El capítulo de pasivos financieros se dispara un 61,32% hasta los 6,28 millones de euros, debido, en gran parte, al primer pago del crédito solicitado para Calle Jardines, que asciende a 2,38 millones y deberá abonarse el 31 de marzo.

Inversiones en infraestructuras y equipamientos

El presupuesto contempla un total de 4,24 millones de euros en inversiones, financiadas en parte con un préstamo de 2,5 millones y con la venta de solares municipales. Entre los proyectos destacados figuran:

  • Rehabilitación de instalaciones deportivas: 1 millón de euros, con especial atención al césped del complejo de Pan y Guindas y las mejoras en San Telmo. Recordar Palencia se ha postulado para ser Ciudad Europea del Deporte 2025 y en abril acudirá un comité para evaluar sus instalaciones y programas deportivos.
  • Rehabilitación de la antigua tejera: 1,22 millones, cofinanciados por la Junta de Castilla y León y la Diputación de Palencia.
  • Renovación de juegos infantiles en la Plaza Virrey Velasco: 528.900 euros.
  • Adecuación del patio del Teatro Principal: 70.000 euros.
  • Inversiones tecnológicas: 250.000 euros para gastos en aplicaciones informáticas.
  • Mejoras en seguridad: 120.000 euros para el sistema de comunicaciones de la Policía Local y armamento.
  • Nuevo escenario para la Plaza Mayor: 100.000 euros.

La incógnita de las tasas y las negociaciones políticas

Uno de los puntos clave que marcarán la aprobación definitiva de los presupuestos es la resolución del debate sobre las tasas municipales. Andrés ha insistido en que el desbloqueo de la tasa de basuras, el agua y el alcantarillado es crucial para garantizar ingresos adicionales, que permitirían incrementar partidas, sobre todo, en cultura.

En este sentido, la regidora ha hecho un llamamiento a la “responsabilidad” de los grupos municipales, ya que el Gobierno local necesita alcanzar 13 votos para aprobar las cuentas. La fragmentación del Pleno, agravada por la reciente ruptura en ¡Vamos Palencia!, grupo político que permitió la investidura del PSOE, complica las negociaciones.

Proyectos en el horizonte

Además de las cuentas municipales, Andrés ha avanzado que a finales de febrero se presentarán dos iniciativas importantes para el Consistorio como la solicitud de fondos Edil, con un presupuesto previsto de 19 millones de euros, y el Plan de Infraestructura Verde, dotado con cerca de 3 millones. En este sentido, este año se prevén actuaciones en los barrios de la ciudad, especialmente en zonas como Barrio Santiago, Pan y Guindas o El Cristo, donde a finales de marzo comenzarán las obras de acerado.

Por otro lado, se ha confirmado que las partidas destinadas a fiestas municipales seguirán la misma dinámica de otros años, estando congeladas. Aunque el presupuesto inicial es reducido, se prevé una ampliación a mitad de año con remanentes de tesorería, siempre que las cuentas de 2024 se cierren en positivo.

Próximos pasos

El borrador de presupuestos será ahora analizado por los grupos municipales, que podrán presentar propuestas de modificación. Las reuniones con la oposición comenzarán la próxima semana, con el objetivo de que el Pleno extraordinario de presupuestos se celebre en marzo junto al de ordenanzas.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí