La Zona de Bajas Emisiones estará integrada por las calles dentro del círculo verde.

El Ayuntamiento mantiene a exposición pública el texto completo que entraría en vigor en verano de 2026

Mucho se ha escrito, hablado, discutido, despotricado y aceptado de la que será la mayor regulación del tráfico en la ciudad de Palencia, la de la Zona de Bajas Emisiones a la que obliga la Unión Europea. Pero si aún tiene dudas sobre si podrá utilizar su actual coche (sin etiqueta o con etiqueta B, o C), cuándo comenzarán a multar, las exenciones a su cumplimiento que el Ayuntamiento de Palencia ha concretado… Lo mejor es acudir a la fuente (ver abajo). A dónde nace la Ordenanza. Al documento en sí (en este caso digital).

Algunos datos generales que se pueden apuntar es que empezará a funcionar el 1 de julio de 2026, aunque las multas para quienes se adentren cuando no puedan hacerlo no se harán afectivas hasta el 31 de julio del año 2027 para determinados vehículos sin etiqueta (los más contaminantes). El resto de vehículos, los B, C, Eco y 0, no tendrán problemas para entrar.

Así controlará y multará Palencia el acceso a su Zona de Bajas Emisiones

También habrá exenciones temporales, como la de entrada para dejar a escolares en centros educativos de infantil y primaria de centros que estén dentro de la delimitación, entre las 8:00 y las 9:30, y entre las 13:30 y las 16:00 horas. Este acceso tendrá lugar, únicamente en los días lectivos. Cada familia con niños escolarizados en la ZBE puede tener autorizados dos vehículos, y sólo podrá entrar uno de los dos por tramo horario.

En todo caso, para conocer todos los detalles, lo mejor es echar un vistazo a la Ordenanza en sí, en el siguiente documento.

Ordenanza Reguladora de la Zona de Bajas Emisiones de Palencia. Información pública.

El Ayuntamiento mantiene expuesto este texto hasta inicios del mes de marzo a modo de información pública. Tiempo en el que cualquier ciudadano puede presentar alegaciones a su articulado.

En el caso de que no se presenten alegaciones, la Ordenanza será aprobada de forma definitiva, mientras que si se presentan, el Ayuntamiento deberá estudiarlas y tenerlas en consideración o no. En todo caso, con un margen de tiempo más que suficiente para que en el grueso de su articulado entre en vigor en verano de 2026.

-Publicidad-

16 COMENTARIOS

  1. Con la peatonalización del centro (que no es algo de este equipo de gobierno ni del anterior sino de todos) la ciudad va a ganar en habitabilidad. La posibilidad de aparcar en Pequeña Velocidad tiene que cambiar nuestras costumbres para desplazarlos andando o en vehículos que ocupen poco espacio. Nuestra ciudad no tiene nada que envidiar a otras capitales del entorno.

  2. Con el frío que tenemos en Palencia ,creen ustedes que hace falta poner esto en Palencia ,todo esto perjudicara mucho al comercio Palentino

  3. Para llegar hasta el hospital de recoletas con una persona de movilidad reducida deberé llamar a un taxi adaptado o con un vehículo particular sin etiqueta podre acceder?

  4. Gasta dinero en hacer una calle central qué atraviesa Palencia en un sentido y poner al mismo nivel como si peligro también.y solo beneficio a los bares qué allí hay por qué no pueden poner terraza…. Palencia deslumbrante lo mires por dónde lo mires tener coche viejo que pasa ITV i pago rodaje y por ser viejo no puede circular por el centro …..es el problema no hay coches viejos qué contaminan menos qué los nuevos..

  5. Vamos a crear problemas donde nunca los ha habido, señores Palencia no es Madrid, y sus niveles de contaminación tampoco, hay que regular con criterio y coherencia, ambas ausentes por desgradia en nuestros gobernantes. Palencia siempre ha sido una ciudad cómoda y de fácil movilidad, hasta ahora. Deberemos agradecer a nuestros dirigentes las dificultades de circulación por ejemplo cuando una ambulancia deba entrar al centro en urgencia, o cuando compres algo en el centro debas cargar con ello porque ha sido imposible aparcar.., en fin soluciones reales a problemas reales, pero aquí creamos problemas y nos inventamos malas soluciones casualmente en beneficio siempre de alguien en la sombra.

  6. ¿Todos los cortes de circulación por las interminables obras que hay siempre en las calles de Palencia no han servido para ver que Palencia ahora es una ciudad atascada? Se ha convertido en un juego de las sillas con coches dando mil vueltas para buscar dónde aparcar, ya que han quitado un montón de sitios en los últimos años. Si limitan el acceso, tengan en cuenta que todos se atascarán en el exterior de la zona, dando vueltas. ¿Acaso esos atascos no van a generar humos? ¿Acaso creen que el viento solo sopla de la Plaza Mayor hacia afuera y esos humos no van a entrar a su exclusiva zona limpia?

    Claro, pero les van a dejar ir a llevar y traer al niño del cole, pero si se pone malo a media mañana, les van a multar por ir a recogerle. Y tal vez no puedan aparcar cerca del médico tampoco. No van a poder aparcar cerca del banco. No van a poder aparcar cerca del trabajo. Y no van a caber todos en esa línea verde que lo delimita ni en ese parking tan grandote de la estación de a pequeña. Además, vendrá muy bien que hayan convertido los Jardinillos en un cementerio, no vaya a ser que se limpie un poco el aire de la zona de altas emisiones que van a crear.

    Por lo de las compras no se preocupen: cada vez quedan menos tiendas. Además, permítanme una pequeña reflexión. Acercase al centro de Palencia y aparcar cuesta una media de 45 minutos. ¿Saben en cuánto tiempo llego a Rio Shopping? Disfruten paseando por su fantástica zona habitable y de las cuatro tiendas que les quedan (mientras les queden). Y luego, pucelano el que no bote.

  7. Entiendo que si tengo prohibido la circulación por el 75% del la ciudad …
    Mi Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica se reducirá en el mismo porcentaje no ??

  8. Pero que contaminación tenemos en Palencia, que dejen de tomarnos el pelo. No me extraña que la gente voten a partidos extremistas como VOX. Siempre bajandonos los pantalones por que lo digan los ineptos vividores políticos europeos, que empiexes ellos por ir en bici o transporte publico y a si darán ejemplo a la sociedad. Es una vergüenza que cada cuatro días nos cambien la forma de vivir a la mayoría de ciudadanos.

  9. Como dice un comentario. Si no podemos circular con nuestros vehículos en el 70% de la ciudad, pues que nos bajen en el mismo porcentaje los impuestos

  10. Este plan forma parte de la absurda agenda 2030. ¿Una ciudad como Palencia necesita un plan de bajas emisiones? La peatonalización del centro de las ciudades hace que la ciudad sea más agradable, más habitable para el ciudadano, pero no tienen en cuenta que Palencia es una ciudad envejecida, y en el centro viven muchas personas mayores, a las que tenemos que recoger los familiares que no estamos dispuestos a comprarnos un coche eléctrico, porque lo digan los políticos. Me pregunto: ¿En este caso cada vez que voy a recoger o dejar a mi madre tendría una multa? Porque es algo que deben contemplar. Entiendo que no es solo mi caso. Al margen de esto, me resulta paradójico que se preocupen tanto por las bajas emisiones de los coches, y que los que usamos bicicleta no podamos movernos con seguridad por el centro de la ciudad, pues no hay carril bici efectivo por la calle Mayor, por ejemplo, cuando realmente en ciudades de Alemania, Holanda o Francia está garantizada la movilidad de las personas que sí que realmente utilizamos por la ciudad un medio respetuoso con el medio ambiente. En definitiva, todo me parece un “paripé” y una chapuza, teniendo como fin de esta medida, que una vez más paguemos multas y así llenar la saca para el sueldo de los políticos, que lejos de buscar el beneficio de los ciudadanos, buscan el suyo propio.

  11. Los políticos actuales se limitan a ejecutar las agendas que les vienen establecidas desde Europa, que evidentemente, poco o nada conocen una como Palencia. Con lo cuál, se establece café para todos, da igual que te vaya bien o no. Y al respecto, yo me pregunto. ¿ Para qué necesitamos políticos?, si solamente se limitan a ejecutar órdenes que lo único que hacen es vaciar pueblos y ciudades pequeñas, estableciendo categorías de ciudadanos de primera y de segunda ( dependiendo de si tienes capacidad para comprar coche eléctrico o no), contribuyendo a que los pocos comercios que quedan en esta ciudad desaparezcan y nuestros jóvenes no sientan ningún atractivo por quedarse a vivir aquí, entre otras muchas cuestiones. Por tanto, nos bastaría con meros gestores con sueldos más acordes con las tareas que supone simplemente ejecutar órdenes sin cuestionar nada.
    Por otro lado, supongo que si yo no tengo acceso a gran parte de la ciudad con mi vehículo, mis impuestos también estarán en consonancia con dichas limitaciones.
    E igualmente, aprovecho para manifestar la lamentable falta de limpieza que presenta esta ciudad y que llama la atención a los que vienen de fuera.

  12. Hace años que no circuló por esas calles nada más que para llevar a mi hijo al colegio. Pero vamos que esto es como lo de los coches eléctricos , está gente que se cree que con que solo europa hagamos esto vamos a salvar el mundo , ( somos los más ignorantes por que las grandes potencias mundiales y que más contaminan no hacen esto )

  13. Afortunadamente Palencia es mucho más que el centro, si quieren que no vayamos al centro pues no vamos y listo. El comercio se adaptará y se reubicará en otras zonas mejor comunicadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí