Husillos organiza una jornada llena de actividades en torno a la matanza del cerdo, con degustaciones y música folk

El próximo sábado 22 de febrero, Husillos volverá a celebrar su esperada Fiesta de la Matanza, una tradición en torno a la cultura gastronómica del cerdo. La jornada contará con demostraciones en vivo del ritual de la matanza.

Programa de actividades

La fiesta comenzará a las 11:00 horas con el ritual de la matanza, en el que se podrá ver el proceso tradicional de chamuscado, raspado, lavado, desentrañado y oreo del cerdo. Durante la demostración, los asistentes podrán disfrutar de pastas, torta, orujo y mistela, amenizados por los Dulzaineros de Ampudia.

A partir de las 12:30 horas, se pondrán a la venta los tickets para la comida popular (5€) y para la rifa del cerdo (1€), que se podrán adquirir en el bar del pueblo.

A mediodía, el ambiente festivo continuará con un vermú musical en la carpa, antes de la esperada comida degustación a las 15:00 horas. Los asistentes podrán elegir entre sopas de chichurro o alubias con chorizo y oreja como primer plato, y como segundo, un surtido de filete de lomo, chorizo y salchichas, acompañado de pan, vino, agua y pastas.

Por la tarde, a las 16:30 horas, se realizará el esperado sorteo del cerdo, seguido de una partida de bingo en la carpa.

El broche final a la jornada lo pondrá la actuación del grupo de folk “Mayalde” a las 19:30 horas, una propuesta musical que traerá el folclore castellano con sus ritmos tradicionales y su puesta en escena cargada de historia y raíces.

Taller de morcillas el día previo

Como preámbulo a la gran jornada festiva, el viernes 21 de febrero, a las 17:00 horas, se realizará un taller de elaboración de morcillas en el Ayuntamiento, una oportunidad para conocer de cerca este producto emblemático de la gastronomía local.

Fiesta de la Matanza en Husillos

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí