
Será cofinanciado a partes iguales por la Diputación de Palencia y Sodebur
La Diputación de Palencia aprobó esta mañana en la Junta de Gobierno, presidida por Ángeles Armisén, dentro del apartado de Turismo, el convenio de colaboración con la Sociedad para el desarrollo de la provincia de Burgos (Sodebur), destinado a cofinanciar la elaboración de un diagnóstico y un plan de Acción para la Ruta del Vino Arlanza, por importe de 9.000 euros cada parte.
Ambas partes han venido colaborando con la Ruta del Vino Arlanza para la promoción de sus provincias como destinos unidos a la cultura vitivinícola y ello porque el enoturismo se ha convertido en un producto turístico especialmente relevante para el desarrollo socioeconómico de los pueblos vinculados a estas rutas, así como de las empresas que se ubican en sus zonas de influencia, y como consecuencia de ello, de sus respectivas provincias.
En la actualidad, el enoturismo es una de las experiencias más demandadas por los turistas. La Ruta del Vino del Arlanza, es una de las rutas del vino certificadas en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, al igual que la Ruta del Vino de Cigales. De hecho, las sinergias entre la Ruta del Vino del Arlanza y la Ruta del Vino de Cigales, resultan muy interesantes para la promoción del Cerrato Palentino y también del resto de la provincia.
La cultura del vino y las bodegas subterráneas, las peculiaridades de su paisaje, así como la gastronomía vinculan las dos rutas certificadas de Palencia. Además, un hito fundamental se produjo en el año 2005 con la declaración de Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Etnológico de los barrios de Bodegas de Baltanás y Torquemada.
SODEBUR y la Diputación de Palencia se comprometen en la promoción y fomento de la Ruta del Vino Arlanza, y por ello instrumentan medidas de colaboración entre ellas dirigidas a la consecución de sus objetivos comunes, mediante la realización de acciones conjuntas que sirvan para dar a conocer la oferta turística unida a la Ruta del Vino Arlanza en ambas provincias.
Con este convenio se pretende articular la colaboración para la realización de un diagnóstico sobre la situación de la Ruta del Vino Arlanza, que incluye un análisis DAFO, además de un Plan de Acción para dicha ruta, con la finalidad de posicionar turísticamente la Ruta del Vino Arlanza entre el resto de rutas del vino de Castilla y León y de España.
En el apartado de Desarrollo Socioeconómico, se aprobó la prórroga para este año del convenio de colaboración con el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, que sirve de marco para impulsar políticas activas de empleo en la provincia, como la contratación de trabajadores desempleados e inscritos como demandantes de empleo, con el fin de realizar obras y servicios de interés general y social.
El Plan de empleo 2025 que deriva del mismo se verá en el próximo pleno. Así y de manera coordinada con la administración regional en materia de empleo, la Diputación asume la ejecución de subvenciones a los municipios con el fin de estimular el desarrollo local, favorecer el crecimiento económico y fijar población, y contribuyen a la conservación y buen estado de nuestros pueblos.
Por último en materia de Cultura se dio el visto bueno al convenio de colaboración con la Universidad de Valladolid, por importe de 10.000 euros, para los gastos ocasionados en el Campus de Palencia, y con la Asociación Cultural Cine Club Calle Mayor de Palencia, por importe de 2.500 euros, con el fin de aminorar el coste del mantenimiento de las actividades que organiza.