Los equipos autonómicos ultiman su preparación en Peñaranda, Íscar y León antes del campeonato nacional en Cataluña
Con la ilusión de representar a Castilla y León y demostrar su talento en una de las citas más importantes del balonmano base en España, 15 jugadores y entrenadores palentinos se suman a la concentración previa al Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA) 2025. Del 26 al 29 de diciembre, los combinados infantiles, cadetes y juveniles de la comunidad entrenarán intensamente en tres sedes: Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), Íscar (Valladolid) y León.
La cita llega tras meses de preparación, con sesiones previas en septiembre, octubre y diciembre. Ahora, a pocos días del CESA, que se disputará del 3 al 8 de enero en Cataluña, los equipos se enfrentan al reto de afinar estrategias, consolidar sus grupos y definir su identidad competitiva.
Palencia, con fuerte presencia en la base
Entre los convocados destacan las promesas del balonmano palentino, provenientes de clubes como el Balopal, el Palencia Femenino y el BM Fuentes Carrionas. En la categoría infantil femenino, cinco jugadoras del Palencia Femenino —Noa B., Inés G., Lucía G., Lucía P. y Ainara R.—.
En el infantil masculino, cuatro jugadores del Balopal —Diego A., Hugo C., Mario C. e Iker G.— defenderán los colores de Castilla y León. En cadete femenino, estarán Sara María S. y Sofía G. (Palencia Femenino) y Ariadne V. (BM Fuentes Carrionas).
Aunque no hay jugadores palentinos en el cadete masculino, Dani Torres, entrenador del equipo y jugador del primer equipo del Balopal, aportará desde el banquillo. Por último, en la categoría juvenil femenino, estarán Jimena O. (Palencia Femenino) y Andrea O. (BM Fuentes Carrionas).
Si bien las convocatorias emitidas son definitivas para esta concentración y el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, todos los responsables cuentan con una lista de jugadores/as en reserva ante cualquier circunstancia inesperada.
El CESA 2025 reunirá a las mejores selecciones autonómicas del país en localidades como Lloret de Mar, Blanes y Mataró. Los equipos de Castilla y León se enfrentarán a rivales de gran nivel en la fase de grupos: Madrid, Murcia, Euskadi o Andalucía serán algunos de los primeros oponentes.
- En el infantil femenino, Castilla y León está en el Grupo A, junto a Madrid y Región de Murcia. (El año pasado quedaron sextas, por delante de Madrid, últimas. Murcia participó en la Copa de España, no en el Campeonato)
- En infantil masculino, en la Copa de España, Castilla y León está con Madrid y Región de Murcia. (El año pasado quedaron quintos en la Copa de España, por detrás de Murcia, que quedaron cuartos, y Madrid, que ganaron).
- En el cadete femenino también está Castilla y León en el Grupo A, junto a Madrid, Euskadi y Comunidad Valenciana. (Quedaron séptimas el año pasado, Madrid quintas, Euskadi cuartas y Comunidad Valenciana primeras).
- En cadete masculino, Castilla y León se medirá a las selecciones de Navarra, Madrid y Andalucía en el Grupo A. (El año pasado quedaron últimos, Navarra quedó segunda, ganó Cataluña, Madrid quedó tercera y Comunidad Valenciana séptimos).
- En el juvenil femenino, en la Copa de España, Castilla y León está en el Grupo B junto a Madrid, Cantabria y Aragón.
Un camino de esfuerzo y pasión
Esta última concentración es solo un paso más en el recorrido que estos jóvenes han emprendido con esfuerzo y dedicación. Para muchos, vestir la camiseta de Castilla y León es un sueño hecho realidad, fruto de horas de entrenamiento en sus clubes y del apoyo de sus entrenadores.
Con la ilusión como bandera, los representantes palentinos están listos para dar lo mejor de sí en Cataluña. Porque, más allá de los resultados, llevar el nombre de Palencia y de Castilla y León en el pecho ya es motivo de orgullo. ¡Mucha suerte a todos!