Se trata de una parcela ubicada en el Polígono de Venta de Baños
Los céntimos son importantes. No sólo cuando va a comprar el pan y por una barra le piden un precio a base de números primos y luego le devuelven monedas con la circunferencia de lentejas. También a nivel administrativo los centimillos que se quedan en el bolsillo valen para mucho… o para dar al traste con una venta, en este caso enajenación por procedimiento abierto.
Lo han sufrido en la Diputación de Palencia, que esperaba enajenar una parcela del Polígono Industrial de Venta de Baños. Pero esa operación no se ha podido concretar por una de esas monedas que posiblemente lleve en el bolsillo. Y es que a la única empresa que pujó por ella, una firma palentina de logística, le faltó fuelle económico en el momento de concretar su oferta. Apenas 10 céntimos, dentro de un montante total de 122.434,49 euros que pedía la Diputación de Palencia por una parcela de 5.082 m2 en la calle Electrotren.
La empresa, que pretende ampliarse al comprar esta parcela que se encuentra junto a sus actuales instalaciones, habría cometido, aparentemente, un error a la hora de consignar sobre el papel su oferta: 122.434,39 euros. 10 céntimos menos el precio mínimo.
Y como administrativamente no cabe la posibilidad de la panadería, de decirle al cliente, “por 10 céntimos no te preocupes” o “ya me lo traerás mañana”, la Mesa de Contratación ha tenido que declarar desierto el procedimiento, tras excluir del mismo al único licitador “por cuanto el importe base de la oferta presentada (122.434,39 €) no alcanza el importe base o tipo de licitación mínimo señalado en la cláusula quinta del pliego de cláusulas administrativas particulares (122.434,49 €), el cual podría ser mejorado al alza según lo
indicado en dicha cláusula”. Y por tanto, “habiéndose acordado la exclusión del procedimiento del único licitador presentado, por incumplimiento del pliego de cláusulas administrativas particulares al haber ofertado (122.434,39 €) una cantidad inferior al tipo de licitación (122.434,49 €) el cual era mejorable al alza, la Mesa de Contratación, por unanimidad, ACUERDA: Proponer la declaración de desierto del procedimiento”.
Ante esta situación y debido a que el error, por 10 céntimos, es fácilmente subsanable es de esperar que el procedimiento de enajenación, que arrancó el pasado mes de diciembre, vuelva a lanzarse, de forma que se dé respuesta a la necesidad de la empresa de expandirse y a que la Diputación ponga a disposición de las empresas las parcelas que aún mantiene en el polígono venteño.